Fair Housing Center of West Michigan

hands

¿Qué es equidad en la vivienda?

Equidad en la vivienda es el derecho a elegir una vivienda, libre de la discriminación ilegal.  La discriminación es ilegal en transacciones de vivienda tales como rentas, ventas, alquileres, y seguros.  Las leyes de equidad en la vivienda protegen a las personas de la discriminación en la vivienda en base a:

  • Raza
  • Color
  • Religión
  • Sexo (incluida la orientación sexual, la identidad de género)
  • Origen Nacional
  • Condición Familiar
  • Discapacidad
  • Estado Civil
  • Edad

Algunas comunidades también protegen a personas contra la discriminación de vivienda basada en su fuente de ingresos o en su orientación sexual.

Garantiza el acceso para todos.

Equidad en la vivienda es la clave para que todas las personas tengan el techo que ellas quieren sobre sus cabezas. Garantiza que  independientemente de su edad, raza, religión, condición familiar, o nivel de habilidad, usted tiene el derecho de elegir la vivienda que es mejor para sus necesidades —sin imponer preferencias ilegales o estereo-tipos.

Anima a los vecindarios a dar la mejor bienvenida.

Prácticas de equidad en la vivienda ayudan a las personas a entender que es lo que significa ser un vecindario vibrante y acogedor.  Las ideas, conexiones, y el sentido de orgullo que se encuentran en vecindarios abiertos y diversos hacen una diferencia real, especialmente en medio de tiempos económicos difíciles.

Se mejora la apariencia de nuestra comunidad.

Acceso equitativo a la vivienda va de la mano con la calidad de vida. Equidad en la vivienda planta las semillas para el desarrollo económico, la retención de talento, y mucho más en nuestra comunidad. Cuando la gente se siente acogida, ellos se sienten como en casa, invierten sus recursos en la comunidad, y a su vez la convierten en un lugar atractivo para la gente talentosa y con diversidad cultural por venir.

 

Señales de posible discriminación

  • Negar rentarle o venderle a usted o a su familia
  • Ser restringido a vivir en un cierto piso/área del complejo habitacional
  • Cobrarle costos extra o una renta mayor
  • Cobrarle renta por habitación, siendo una vivienda unifamiliar
  • Que alguien le diga que la unidad habitacional se acaba de rentar, aun y cuando hay un letrero que anuncia “disponible”
  • Que alguien le diga que usted no estará seguro, que los vecinos no quieren que viva allí, o que el vecindario no es “apropiado” para usted
  • Si los términos, condiciones, o disponibilidad cambia entre la llamada telefónica y su visita en persona
  • Llenar una solicitud y tener que esperar un periodo de tiempo excesivo para obtener una decisión

 

¿Lo han discriminado a usted?  Esto es lo que puede hacer.

Si usted o alguien que usted conoce ha sido discriminado o si hay señales de discriminación, nosotros podemos ayudarle. Aquí hay tres pasos para empezar:

Recuerde.  Piense acerca de su experiencia, desde el momento en que usted vió el anuncio o hizo la llamada telefónica, hasta el momento de la cita o la conversación de seguimiento. Ninguna parte del proceso debe ser discriminatorio. De manera adicional, ¿Sabe usted si otras personas han tenido una experiencia diferente a la de usted?

Registre. Escriba nombres, direcciones y números de teléfono de individuos, agentes, propiedades y testigos involucrados, así como de cualquier persona que pudiera haber tenido una experiencia con el mismo individuo o compañía. Escriba fechas, horas, y comentarios de conversaciones u otros incidentes. Mantenga copias de anuncios, cartas, correos electrónicos y cualquier otro documento o información.

Reporte. Llámenos (se habla español). Nosotros le guiaremos a través de una serie de preguntas para que aprenda más, le ayudaremos a identificar y a documentar discriminación potencial, así como a tomar medidas para investigar la situación.

 

Publicaciones, Folletos, Estudios y Guías

Discapacidad

El Centro de Vividenda Justa Formulario de Muestra (2015) - Ejemplo de Respuesta para una Modificación Razonable y/o Solicitud para una Modificación Razonable

Hoja Informativa (2015) - Muestra de Carta de Apoyo para una Modificación Razonable

Guía para Consumidor de Vivienda (2020) - Una guía para solicitar ajustamientos y modificaciones razonables bajo la ley federal de vivienda justa

Guía de Recursos (2020) - Animales de Asistencia en la Vivienda

Hoja Informativa (2020) - Cómo apoyar las solicitudes para Animales de Asistencia en la Vivienda

Condición Familiar

Hoja Informativa (2017) - Estándares de Vivienda Justa y de Ocupación

El Centro de Vividenda Justa folleto (2019) - Proveyendo vivienda justa y a salvo de plomo

Personas con Dominio Limitado en el inglés

Hoja Informativa (2017) - Vivienda Justa y Trato Igual para Personas con Dominio Limitado en el inglés

Género/Acoso sexual

El Centro de Vividenda Justa póster (Inquilo 2019) - El acoso sexual por parte de un arrendador constituye discriminación relacionada con la vivienda

El Centro de Vividenda Justa póster (arrendador 2019) - El acoso sexual por parte de un arrendador constituye discriminación relacionada con la vivienda

Hoja Informativa (2019) - Vivienda Justa Y Acoso Sexual

Personas LGBT

Hoja Informativa - Vivienda Justa para Personas LGBT

Personas con Antecedentes Penales

Hoja Informativa (2017) - Vivienda Justa y Análisis de Antecedentes Penales en Transacciones de Vivienda

Estado de Inmigración y Discriminación de Vivienda

HUD Memo - El estatus migratorio y la discriminación en la vivienda — preguntas frecuentes


Site Directory

Connect With Us

20 Hall Street SE
Grand Rapids, MI 49507

Phone: 616-451-2980
Fax: 616-451-2657

Se habla español.